- Partido Progresista
- El Partido Progresista era una formación política española del siglo XIX. Surgió en 1834 como oposición liberal extremista al régimen de la regente María Cristina de Borbón y fue disgregándose paulatinamente tras el inicio de la Restauración en España en 1874.
Esta división entre exaltados, veinteañistas o progresistas y moderados, doceañistas, moderados o conservadores va a caracterizar el panorama ideológico del siglo XIX y XX en España. Los progresistas van a ser partidarios de la milicia nacional, el jurado popular, la soberanía nacional, la ampliación del sufragio censitario y el laicismo. Por su parte, los moderados se oponen a ello y son partidarios de la soberanía compartida, las buenas relaciones con la Iglesia y la restricción del sufragio censitario.
* * *
Partido político independiente de EE.UU. El primer Partido Progresista, conocido como Partido Bull Moose, se formó en 1911.El segundo se reunió en 1924 y nombró candidato presidencial a Robert La Follette, quien obtuvo el 17% de la votación nacional con un programa que proponía la "limpieza de los departamentos del ejecutivo, el control público de los recursos naturales, la propiedad pública de los ferrocarriles y la reducción de los impuestos. Se disolvió en 1925 con la muerte de La Follette. El tercer Partido Progresista, fundado en 1947 por Henry Wallace, se distinguió de los anteriores por la importancia que atribuyó a los asuntos exteriores; promovió una política conciliatoria hacia la Unión Soviética. Aunque Wallace obtuvo más de un millón de votos en la elección presidencial de 1948, el partido nunca volvió a tener influencia.
Enciclopedia Universal. 2012.